viernes, agosto 31, 2007
martes, agosto 28, 2007
PROTECCIÓN DE COSECHAS
El despertador ahuyenta de madrugada a los jabalíes de los maizales de Bueu.
Vecinos de Meiro extreman el ingenio para conservar íntegras sus cosechas
28/8/2007. Proteger el maíz se ha convertido todos los agostos en una prioridad de la asociación cultural de Meiro, en el municipio pontevedrés de Bueu. Han probado de todo para conseguir esta difícil meta, porque los jabalíes se acostumbra


lunes, agosto 27, 2007
domingo, agosto 26, 2007
Eu gardo un moi grato recordo da rodaxe, no lugar de Entrambosríos, n
Recentemente acabo de subila curtametraxe a YouTube para que tod@s disfrutedes dela... Velaquí vola deixo!

¿Constitución euro... qué?
La noticia: "Una abstención récord en España no empaña el triunfo del sí por mayoría a la Constitución europea".
La fecha: martes 22 de febrero de 2005.
Y no es verdad que a la gente no nos interese Europa. Mira la Champions... A lo mejor no se ha votado por desconocimiento. El otro día escuché a mis vecinos discutir. La mujer: "¿Cómo vas a votar, si no te sabes la Constitución europea?". Y él, que es un machista redomao: "¿Qué pasa? Tú no sabes cocinar y comemos todos los días".
Otra de las causas de la abstención es que el PP y el PSOE estaban de acuerdo. Eso genera mucha desconfianza. Es como si Coto Matamoros y Enrique del Pozo se respetaran. Se acabaría el chollo. Tú imagínate que en la tele se recupera el silencio...
Por suerte, los Reyes dieron un poco de color a la jornada electoral. Esa entrada del Rey, a lo John Wayne... Se les nota que no votan mucho, estaban un poco desentrenados. Tenían que haber hecho pretemporada en La Zarzuela, con un entrenador, un demócrata de toda la vida; creo que lo encontraríamos: "¡Vamos, vamos, calentamos cinco minutos dando vueltas por el trono y luego cogemos las papeletas! ¡Ese cetro arribaaaa!".
Así no les pasaría lo de este fin de semana. La Reina, por ejemplo, cerrando la papeleta con la lengua. Se le puso aquella cara de chupar limones, que no te quitas el sabor en todo el día. Igual así los que hacen sobres se curran un poco más el sabor, para no ver a la Reina sufrir... Eso sí, el que hizo el recuento seguro que maldijo: "¿Quién ha sido el novato que ha sellao el sobre?".
Y eso no es todo. Después, la Reina le tuvo que recordar al Rey que tenía que mostrar el DNI. Seguro que tiene un DNI antiguo y de foto un billete de 5.000 pelas recortado. Para qué vas a ir al fotomatón si eres el rey, coño; coges un billete y ya está. ¿Que se te estropea?, te dan otro, que eso sale de las arcas del Estado, para eso está.
En cambio, a los príncipes se les veía más sueltos. Fueron a la una de la tarde. Ella tenía una cara de un poquito de sueño, ahí no me quiero meter, pero se conoce que la noche anterior fue larga. A la una es la mejor hora. A votar y luego vermú: El Príncipe: "Vamos, Leti, que te invito a bitter kas y berberechos". Y ella: "¡Huy, qué fiesta!". A ver si así Letizia engorda un poco. Está tan delgada que, al votar, por la ranura metió el brazo hasta el sobaco. Y ya que estaba ahí, hizo de mano inocente, removió y sacó una papeleta al azar. Por cierto, no sé si os habéis fijado pero el peso que pierde la Princesa, lo gana el Príncipe.
Siguiendo con el capítulo de anécdotas, se ve que una mujer rompió la papeleta porque le impidieron introducirla ella misma. Y yo la entiendo. Hace mucha rabia que no te la dejen introducir a ti. Vamos, que te sientes un inútil. Me recuerda la primera vez que desperté al lado de una chica. Me dijo: "¿Preparas café, o eso tampoco lo sabes hacer?". No me gustó el rintintín, le dije: "Te llamo a un taxi, o te recoge tu padre". Y me quedé solo en mi cama. Qué bien se está solo en la cama, si es grande.
Conclusión, dicen que ahora Europa está más cerca. Un tío de Burgos ha visto los Pirineos desde el balcón. Y si hace bueno hasta ves la Torre Eiffel. ¿Por qué? Porque Europa se compacta. Ahora ya somos europeos, como los otros. Ya sólo falta que nos fiemos de ellos, pero eso poco a poco. No nos precipitemos.
Pausiña publicitaria...Miniapartamentos de protección oficial
La noticia: "El Gobierno estudia construir miniapartamentos de protección oficial, de 30 metros cuadrados".
La fecha: martes 12 de abril de 2005.
Se ha desatado la polémica. El Gobierno ha anunciado que están estudiando construir miniapartamentos de protección oficial. Se ve que son tan pequeños que los plomos, en vez de saltar, se agachan.
Ya me imagino cómo venderán estos apartamentos: "Piso tipo loft (cuando no hay nada, es tipo loft) ideal para parejas bien avenidas y con cabello graso, que entrarán mejor".
Según ha anunciado la ministra de vivienda, María Antonia Trujillo, estos pisos tendrán unos 30 metros cuadrados. Vamos, que el día de la inauguración va a ser muy triste, porque cuando entren los invitados te tienes que salir tú.
Esto aparentemente es un handicap, pero está lleno de ventajas. Por ejemplo, las indeseadas visitas familiares del domingo por la tarde serán muy cortas, porque el oxígeno se termina enseguida. Además, no puedes respirar hondo, porque te tragas las cortinas. No entra ni la luz. Es que no puede...
Estos pisos también supondrán un gran ahorro a la hora de hacer reformas. Hay que pensar que con la madera de un bonsái ya te sale parqué para todo el piso... ¿Que quieres cambiar el color de las paredes? Las pintas con rotring. ¿Qué quieres cambiar los muebles? Se los encargas a Pin y Pon.
La verdad es que no entiendo la polémica. Bloques de apartamentos de este tipo ya existen en muchas poblaciones. Qué te diré yo... en Alcalá Meco, en Carabanchel, en Can Brians, en Herrera de la Mancha...
La ministra ha dicho que estos pisos "se adaptan a las nuevas tipologías de usuarios". ¿Nuevas tipologías? ¿Ahora qué nacen, hobbits en lugar de niños? Claro, y Zapatero es El Señor de los Pisillos. Pero si es al contrario. Los chicos y las chicas de ahora son más grandes; se tendrán que ir al colegio con el piso puesto, porque se quedarán encallados en la puerta.
A este paso, pronto veremos anunciando al ministro de Interior que, para evitar problemas de tráfico, hay que viajar en Scalextric. Me va a gustar ver a Romay.
La ministra también ha dicho que se han inspirado en los pisos de los países nórdicos... Por lo visto allí son muy austeros... Los pisos tienen un solo grifo para toda la casa. De ésos con manguera. Igual te sirve para ducharte, que para limpiar los platos, que para lavar el coche. Es cuestión de estirar la goma.
Por suerte, en las miniviviendas que propone el Gobierno, para ahorrar espacio, habrá zonas comunes para todos los inquilinos. Es un poco vuelta a los sesenta, al hippismo. "Venga, que vamos a tirar la basura". Y todos a tirar la basura.
Por lo visto, habrá una zona de lavandería. Un lugar ideal para ligar los solteros del bloque: "¿Lavas o centrifugas?" Acabarán poniendo dos ambientes: lavado en seco, y lavado húmedo, para cuando la cosa está más avanzada.
Yo creo, que lo que debería procurar el Gobierno... No soy nadie para opinar... ¡Bueno, sí soy alguien para opinar, coño, por eso tengo este programa! No soy nadie para imponer, pero sí para opinar. Yo ya me entiendo. Lo que debería procurar el Gobierno es que bajen los precios de los pisos, no los metros. Es una idea que se me ha ocurrido.
Además, se ha establecido la normalidad de lo supercaro. Vas a ver un piso y la tía te dice: "80 millones". Y tú, claro, por no quedar mal: "Ah, pues no está mal...". Mientras piensas: ¿De dónde coño saco 80 millones? Entonces le sueltas: "Bueno, tendré que venir con mi novia". ¿Qué pasa, que tu novia tiene los 80 millones?
El otro día me enteré de que las hipotecas ya se heredan. No me extraña. Hacen falta siete generaciones para terminar de pagarla. Vamos, que si esto nos pilla antes, aún estaríamos pagando las cuevas de Altamira.
Voltamos en 60 segundos...
La noticia: "Según un estudio, los españoles dedican 22 minutos de media a cada acto sexual".
La fecha: jueves, 12 de mayo de 2005.
Se acaba de publicar un estudio según el cual los españoles dedicamos 22 minutos de media a cada acto sexual. Supongo que el cigarrillo cuenta. Por otro lado, una de cada cuatro personas dicen dedicar una hora. Vamos a llamarles provisionalmente ¡¡mentirosos!!
Uno de los aspectos más criticados es que las relaciones se planifican demasiado. Yo tengo un amigo que se lo apunta en la Palm. "Un momento, que me saco la Palm". Y se saca esa mierdecilla de lapicillo que lleva la Palm y apunta: "22.30. Desabrochar sostenes; 22.32. Bajar pantalones; 22.40. Ir a la nevera a por una cerveza". Ocho minutos tarda el tío.
Es que hacer el amor no es fácil. Hay mucho curro. Por ejemplo, quitarse la ropa antes de hacer el amor es como tener contratado Endesa: siempre hay una bajada de tensión que te lo jode todo. Sobre todo en los contactos rápidos. Quieres ir rápido y siempre cometes el error de pensar que te podrás quitar los pantalones sin quitarte los zapatos. Y, vamos a ver, no se puede. No se ha podido nunca. ¿Por qué se va a poder un día?
Por no hablar del momento del preservativo. Menudo momento. Es capaz de apagar el fuego de la pasión, verbalmente. Con sólo pronunciarlo. Yo creo que si vas a un bosque ardiendo, el bombero se coloca al lado y dice: "Espera, que voy a por el preservativo", el fuego se apagaría automáticamente. Eso si no eres un patoso y tienes que escuchar la frase: "Trae, tonto, que ya te lo abriré yo".
La empresa que invente el preservativo que se pone solo se va a forrar. Lo tengo ya estudiado, tendría que llevar un microchip. Es complicado, pero, joder, hemos llegado a la Luna, ¿no vamos a hacer esto? Tú estás con el tema, silbas... Tu compañera: "¿Qué pasa?". Tú: "No, tranquila". Se abre el cajón, sale el preservativo y se rompe el envoltorio solo, rollo superhéroe, se hincha, se coloca en la vertical y viene corriendo a colocarse... ¡Flap! Si funcionara así, yo me lo pondría aunque no tuviera que hacer el amor, solo en casa.
Si tienes pareja, el curro es doble. Siempre te acabas preguntando si practica el sexo contigo por amor o por interés. Y enseguida descubres que lo hace por amor, porque interés no pone ninguno.
Aunque peor es acabar y preguntar: "¿Qué tal, cariño?". Y que te diga: "Creo que tendríamos que pintar el techo de amarillo". Eso es fatal. Por eso mucha gente opta por ponerse un espejo en el techo, que, además, da morbo. Y luego: "¿Qué tal? ¿Te pone lo del espejo?". Y ella: "Acércame las pinzas". "¿También quieres unos pellizcos, pillina?". "No, quiero hacerme las cejas".
Otra cosa curiosa son las reacciones durante el acto sexual. Yo tuve una experiencia con una chica que era de las de soplar mucho. Y la verdad es que era muy agradecido, sobre todo en verano, por el airecillo que recibía en la cara. Bueno, un día incluso me sequé el pelo. Además, era multiorgásmica, muy rápida. En los dos primeros que tuvo, yo no había hecho nada. Eso sí, en el tercero ya pude decir: "Éste es mío". Me acuerdo de que ella me preguntó: "¿Puede ser multiorgásmico un hombre?". Le dije: "Si lo contamos por semanas, sí. Ahí está Ronaldo".
Lo que me descoloca es que se pongan a reír mientras haces el amor. Hay especialistas que dicen: "Hay que ponerle alegría, es un juego entre los dos". No, no es un juego entre los dos. Llevo toda la semana esperándolo, no me da ninguna risa. Claro, al ser humorista, me pasa a menudo... Yo siempre pienso: ¿qué le hace gracia concretamente? Pero nunca me he atrevido a preguntarlo, no sea que me respondan.
E por suposto, Eufemio...
A rañala, raparig@s...
jueves, agosto 23, 2007
Oda a Ana María Ríos
Parking mariño en Panxón
José Tojeiro e a "droja no colacao". (The Tojeiro prestitutas experience)
O mellor de Cañita Brava
Por agora nada máis... A rañala, raparigos!
martes, agosto 21, 2007
E falando de cambio, antes de que volvera Piñeiro, linlle nunha entrevista en El País unha resposta moi interesante á seguinte pregunta: "¿Que piensa usted del cambio en

Por todo isto recupero un texto que lin hai moito tempo no seguinte blog http://www.blogoteca.com/sempreengaliza/
O cambio nunca foi tal e mesmo o nome do meu blog provén dunha mítica dobraxe ao galego de Terminator: O seu "Sayonara baby" converteuse exactamente en "A rañala raparigo". Que mellor título para un blog meu, que pretendo que sexa un punto no que os que me coñecen se acheguen a temas de carallada e cousiñas que farei pero que cando as vexades ides dicir... vai rañala raparigo! Graciñas polas vosas lecturas.

A TVG ou Telegaita é unha compañía de televisión de gran prestixio e con programas de indubidábel calidade. A súa fundación foi aló polo ano 1670 a.C., alguns séculos antes da aparición dos televisores. Mentres tanto, adicábanse a prepará-los guións que conformarían as 235 tempadas de Pratos Combinados. É unha canle que se pode sintonizar en Galiza, España, Portugal, Arxentina e Tuvalu Ulterior.
Programas estrela
- Luar: Programa destinado á xuventude que se emite tódalas noites dos venres ininterrompidamente dende 1939, cando Franco chegou ó poder. Entre os seus contidos atópanse: baile de vellos, gaita tocada por vellos, vellos que cantan, tres vellos contando chistes e chamadas a casas de vellos.
- Pratos Combinados: Serie pioneira do humor intelixente. Os seus protagonistas son Miro Pereira, un Homer Simpson de Galiza e o seu cuñado Morris, un anano con gafas. O argumento é o seguinte: Miro e Morris teñen un plan pra estafar aos seus amigos, sorprendentemente vailles ben, alguén ó final descúbreos e rematan fregando os pratos mentres os seus amigos comen empanada e rín. Esta fórmula funciona dende fai 10
anos.
- O Show dos Tonechos: Trátase dun programa cultural que reflexa a sociedade galega dende una perspectiva intelectual. Os seus presentadores son Tonecho e Tucho, dous expertos da socioloxía galega. De cando en vez alguén remata cunha tarta na cara.
- Xabarín Club: O programa infantil, o mellor da cadea. Foi famoso por Bola de Dragón (cuias
traduccións nas cantigas eran do máis fieis á orixinal), Doraemon (ten un peto máxico) e Arale (famoso o seu episodio da Bosta de vaca, Merda de can e Merdiña de paxaro). Tamén se lle atribúe como o impulsor do Rock Bravú nos 90, é dicir, unha especie de Bola de Cristal pero version "cajonaconaquetepariu", desgraciadamente, ó Porco Bravo só o viamos os nenos, e cantigas como Carmiña Vacaloura, Churras, Churras, Churras pero que ghalo é ou Ahí ven Tristón o Mangallón non transcenderon máis aló dos recreos.
- Supermartes: Foi un programa innovador onde os haxa. Antes de que existise Boris, na Telegaita xa tiñamos un presentador con máis pluma que a Galiña Caponata, o inefable SuperPiñeiro un mutante un pouco máis alto que Torrebruno e que tamén amenizaba as tardes aos galegos dende a Radio Galega. A pesar do seu nome non sempre se emitíu os martes. Récord absoluto de tempadas en antena das canles de Televisión en España. Comezou a emitirse fai dous séculos e tiveron que vir os sociatas pra cancelá-la súa emisión.
- En Xogo: é o clásico deportivo por excelencia. O seu parcialismo é obxeto de estudo na Universidade de Harvard. En Coruña cren que apoia aos de Vigo, en Vigo cren que apoia aos de Coruña e o certo é que son máis merengues que Deus. Cabe dicir que o comentarista dos partidos do Celta foi violado de pequeno por un cachalote e por iso fala cun ton de voz moi extrano.
- Zapping Comando: Programa orixinal onde os haxa, onde tódolos actores secundarios das series da TVG fan parodias doutras cadeas, inclusive a súa, inda que pareza que o teñas visto nalgún programa (ex: Homo Zapping) son totalmente innovadores polo que cualquera comparación sería unha burda imitacion.
- O Doutor Who (ler O Doutor Ju): serie mítica dos comezos da Telegaita na que un fulano británico de rizos (pode que un parente de Bisbal), con abrigo e bufanda se adicaba ás viaxes entre dimensións utilizando unha cabina de teléfonos. Nesas dimensións atopábase a monstrosos mutantes con cabezas de spaghetti que cuspían blandiblú por tódolos seus poros.
- Perdelo Todo: Programa novo pertencente á "limpeza" que está a facé-lo PSOE en Galiza pra borrar todo o que cheiraba a gañán. Neste programa, sabendo que só van a concursos da TVG rapaces de entre 19 e 28 anos ou de entre 50 e 75 años, todos pertencentes a zonas
rurais, ou, no seu defecto, rururbanas (cidades pero en mini, en plan Xinzo de Limia), pois este concurso trata de fallá-las preguntas, polo que estos ghañáns só teñen que respostar ben ó seu xeito. É destacábel el presentador, un saltimbanqui que se cré simpático que naceu en Vigo oi
na Coruña, debido ó seu acento pouco arraigado.
- Cifras e Letras: Programa aparecido coa chegada ó poder da coalición de nacionalistas e socialistas (nacionalsocialistas, ergo, nazis) no que o 99,9% dos participantes son estudantes da Universidade de Santiago de Compostela. O outro 0,1 son xubilados. Este concurso serve para meter sutilmente as novas palabras do galego normativizado grazas a dous "mestres": unha con apariencia de fráxil señorita na que se agocha unha verdadeira ninfómana e un señor un pouco modosiño que intenta por tódolos seus medios cepillarse á súa compañeira, algo que nunca
logrará, e menos cós seus chistes coa gracia no cú. Destacábel que o presentador viñera representar en Libro de Familia o papel de camareiro-salseiro-rumbeiro
Outros datos
No logo da TVG, podemos apreciá-la presenza do PP... Na cor azul e a silueta da gaivota... ¿non?
Momentos clásicos. Dialogos memorábeis nas películas:
- "¿Cómo?¿Fodiches nela?": Dille o coleguiña a Michael Douglas en Instinto Básico.
- "Bueno, non empecemos a chuparnos as pirolas": Harvey Keitel aos matóns de Pulp Fiction.
- "A rañala, raparigo": O mítico "Sayonara Baby" de Terminator, versión "Jalisia profunda".
- "Para vencer a Austin Powers témoslle que lle roubar o seu...mollo": O Doutor Maligno, xunto có seu Minieu, para roubarle o "mojo" a Austin Powers.
- "¿Gustaríache comerme a perrecha?": Juliette Lewis a Tarantino nunha inolvidábel escea de Aberto até o amencer, en coxunto, unha das mellores adaptacións de guión ó galego de tódolos tempos.
- "És un pimpín Son Goku": O super guerreiro Vexeta ao seu super enemigo Son Goku.
- Dí a lenda urbana que en Pulp Fiction existe a frase "Coidado con
esa rapariga que estudiou no Peleteiro" (Pele pra os amigos; non
confirmado).
Otros momentos memorábeis
- "Papá macho paso de todo tiu": Esta frase, pertencente a Tucho do Show dos Tonechos, foi o vocablo máis repetido por toda a xuventude das areas rurais no 2005, e probábelmente até o 2050. Cabe destacar que ademáis de repetí-lo vocablo esfózanse por poñé-la voz do actor, e no 80% dos casos consígueno.
- "Me cagho na cona que te pariu Ghayoso, hai xente que ten que traballar mañá, carallo" Paisano tras recibir unha chamada do Gayoso de Luar ás 12 da noite.
- "Detesto a miña pixa" Un paciente da serie Nip/tuck (traducida intelixentemente ó galego como Quita e Pon) quéixase do tamaño do seu pene.
- Os comentaristas dos partidos de fútbol da TVG son unha fonte inagotábel de grandes frases: "Vaia ano o de Baiano".
"Palabros" inventados pola TVG e que ninguén máis utiliza
- Padiolas: díse das camillas utilizadas no fútbol.
- Parabéns: díse da felicitación polas razóns que sea.
- Sobranceiros: díse dos antepasados de alguén.
- Alacante: díse da cidade da Comunidade Valenciana.
- Cecais: din os comentaristas deportivos no canto de quizáis.
- Grazas: expresión de agradecemento en Xunteiro (lingua oficial da Xunta e a TVG), de recente creación; en portugués dise "obrigado", e en galego, castrapo, castelán, chapurrado, curuñés e vighés dise "gracias".
- Calquera nome estranxeiro, como "Kloifer" (Kluivert), "Kokí" (Cocu- leer "co cú"), "Flavio Conseisón" (Flavio Conseição), "Luisón" (Luizão), "Cuman/Coeman/Coiman" (Koeman), "Seidorf/Sedorf/Seadorf/Sidorf" (Seedorf) , "Fan Jal"(Van Gaal) ou "Fran de Bur"(Frank de Boer).
Como non podía ser doutro xeito, engado o vídeo de Dallas, recordado por moitos... "Estás bébeda Sue Ellen"...
E o momento no que Gayoso goloso anunciou a morte do Fary!
Polo de agora nada máis, pero no futuro moito mellor!